Nosotros

Somos valdivianos, que deseamos mejorar el entorno y la calidad de vida de las actuales y futuras generaciones.

Gracias a un fondo de Sercotec nos constituimos en Valdivia el 17 de junio del 2014, como cooperativa de trabajo.

Trayectoria

 

2016    Modelo de gestión local para la incorporación de ERNC a través de proyectos comunitarios – Generación de Biodiesel a partir de aceite de cocina fondos públicos

 

2017     Por un Collico sin basura, prevención y valorización de residuos domiciliarios

Talleres teórico prácticos para sensibilizar y capacitar, tanto a la organización como la comunidad, respecto a la prevención y valorización de residuos domiciliarios. Habilitación de un punto limpio demostrativo de valorización de residuos orgánicos y desarrollo de una jornada de limpieza

 

Ejecutor: Consejo Vecinal de Desarrollo Barrio Collico. Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público, MSGG.

Milena Gricel Barría Valenzuela Representante legal Consejo Vecinal de Desarrollo Collico milebarriavalenzuela@g mail.com

 

2018   Prevención y valorización de residuos domiciliarios. Articulando una red de reciclaje y punto limpio

 

Talleres de educación ambiental enfocados a la prevención y valorización de residuos domiciliarios, dirigidos tanto a la organización postulante como a la comunidad. Habilitación de un punto limpio en el terreno de la sede vecinal.

 

Ejecutor: Junta de Vecinos N 86 Villa Norte Grande.

Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público, MSGG

Contacto 

Rómulo Segundo Bilbao Hidallgo

Representante Legal Junta de Vecinos N 86 Villa Norte Grande teléfono: 994019248

 

2018    La Ciencia y Cultura del Reciclaje

 

Desarrollar y fortalecer habilidades, actitudes y conocimientos científicos y tecnológicos dentro de la comunidad escolar para elaborar soluciones ambientales y culturales a través de la valorización de residuos, utilizando prácticas de reducción, reutilización, reciclaje y generación de energías renovables no convencionales a partir de la basura. Se ha desarrollado en 2 escuelas de Valdivia, 2 de Coquimbo y 2 de Santiago.

Ejecutor: Cooperativa Valdivia Sin Basura.

Financiado por CONICYT.

Contacto Julia Urtubia Hurtado , Escuela Sargento Candelaria

Emilia Delgado, Directora escuela Fedor Dostoievski Valdivia.

 

2018    Re-Creo Sin Basura

Actividades prácticas y lúdicas que invitan a los menores a involucrarse activamente en los procesos y a comprender el impacto que tiene cada acción que realizamos sobre el medio ambiente que nos rodea.

Ejecutor: Cooperativa Valdivia Sin Basura.

Contacto: Rocio Romero Sánchez, Coordinadora Académico – Curricular Colegio Nuestra Señora del Carmen, Valdivia. rociorom@gmail.com

 

 2017-2019      Parque de educación y valorización de residuos  – Valdivia Sin Basura (Jansen PrimeSteps foundation) 

Habilitación de parque de educación ambiental y de valorización de residuos como centro demostrativo y educacional de tecnologías apropiadas y permacultura.

 

2018      Fortalecimiento de la capacidad de administración, gestión y posicionamiento de la Cooperativa Valdivia Sin Basura (SERCOTEC). 

Mejoramiento de las competencias de gestión de la cooperativa, así como también normalizar el funcionamiento de esta en términos jurídicos, contables y gerencial.

 2019     Seminario de Basura y Desarrollo Económico Local. 

Generación de un espacio de debate, discusión y conocimiento sobre la basura y el rol de actores locales en el aporte al desarrollo local en términos de empleo, cuidado de medio ambiente y articulación de organizaciones e instituciones . Invitados: Unidad de Gestión Ambiental UACH, Asociación de Municipalidades Los Ríos para el Manejo Sustentable de Residuos y la Gestión Ambiental, red de acción por los derechos ambientales de Temuco, Consejo Vecinal de Desarrollo Collico y académico Uach temas de sustentabilidad y creación de biogás.

 

La Cooperativa de Reciclaje Valdivia Sin Basura es una organización asociativa ciudadana, participativa vinculante y abierta a la comunidad, en la que se trabaja para prevenir y valorizar los residuos mediante la articulación de la comunidad  y el respeto por el medioambiente, contribuyendo al desarrollo de la economía circular y solidaria en la comuna de Valdivia y la región de los Ríos. 

Directorio

Benjamín Díaz

Gerente

Isabel Lira

Comunicaciones

Maria Paz Peña

Gestión Organizacional

Administración

Alejandro Valenzuela

Presidente

Néstor Burgos

Vicepresidente

Maria Paz Peña

Secretaria

Pablo Beltrán

Junta de Vigilancia

Socios y colaboradores

la-manzana-valdivia-logo
fundacion-basura-logo
sorepa-valdivia-logo
asociacion-municipales-los-rios-logo