Una planta de residuos orgánicos sin terreno

in Blog 21/02/2019

La cooperativa de reciclaje Valdivianos sin basura tiene por objetivo prevenir y valorizar los residuos de la comuna de Valdivia, objetivo que hasta ahora solo ha podido ser desarrollado en su primera parte, la prevención. Esto a través de la educación ambiental en establecimientos educacionales, organizaciones sociales y diferentes instancias dirigidas a la comunidad valdiviana, así como también a través del arduo trabajo de recolección de aceite usado de cocina que ha evitado que más de 40 toneladas de aceite lleguen al sistema de alcantarillado.

Sin embargo, esta situación puede cambiar prontamente y el proyecto más anhelado por el cual VSB ha trabajado desde el 2014, puede convertirse en una realidad. Tras el apoyo de la Fundación Prime Step Jansen de Suiza, la cooperativa cuenta con el financiamiento para iniciar el proyecto de la planta de gestión y valorización de residuos orgánicos, la cual incluye un espacio para la transformación del aceite en biodiesel (biocombustible) y la gestión de los restos vegetales para generar vermicompost (abono para el suelo) a partir de un proceso de lombricultura.

Este proyecto ya debería haber empezado a ser ejecutado, pero como nada es fácil en la vida, especialmente para una organización comunitaria, el terreno en el que la cooperativa ha funcionado los últimos años ya no está disponible para la organización.

Ante esto, el pasado 6 de Septiembre, la cooperativa de reciclaje Valdivianos sin basura realizó una solicitud de concesión de uso gratuito de un terreno fiscal al ministerio de bienes nacionales, proceso que está en tramitación y que esperamos resulte favorable, logrando que las autoridades reconozcan la importancia de este proyecto que está alineado directamente con los planteamientos regionales y nacionales en el tema medio ambiental y de residuos.